Profesores 2025

  • Prof. Ing. Franco Simini (Coordinador del NIB) - CVUY
  • Prof. Agdo. Dr. Darío Santos (Depto Med.Fis./Rehabilitac.- HC, EUTM) - CVUY
  • Prof. Adj. Ing. Isabel Morales - CVUY
  • Prof. Dr. Javier Hurtado - CVUY
  • Prof. Dr. Francisco Pracca (docente libre)
  • Prof. Dr. Oscar Noboa (Director Depto. Nefrología-HC) - CVUY
  • Prof. Dr. Gonzalo Ferreira (Director Depto. Biofísica) - CVUY
  • Prof. Dr. Marcelo David
  • Prof. Agda. Dra. Grazzia Rey (Ginecotocología) - CVUY        
     

Asistentes y ayudantes

  • MSc. Natalia Garay Badenian - Asistente (desde 2019) - CVUY
  • Br. Alejandra Rial - Ayudante (Desde 2023) - CVUY
  • Lic. Gabriel Maassardjian - Asistente (desde 2024)
  • Br. Natalia Suárez - Ayudante (Desde 2025)
  • Tnlga. Micaela González - Ayudante (Desde 2025)
  • Ing. Noely Silva - Ayudante (Desde 2025)
  • Br. Evangelina Ruiz - Ayudante (Desde 2025)
  • Br. Victoria Tabeira - Ayudante (Desde 2025)
  • Bioing. Nicolás Varela - Ayudante (Desde 2025)
  • Lic. Rinaldo Almada - Ayudante MOVHUM (Piso 2, HC) (Desde 2025)
  •  

Candidatos a Docentes Libres

  • Ing. Antonio López Arredondo
  • Ing. Rodolfo Grosso - CVUY
  • Dr. Horacio Venturino
  • Lic. Jacques Fauquex
  • Ing. Daniel Geido
  • Ing. Rafael Sanguinetti
  • Ing. Jorge Lobo
  • Ing. Tec. Fernando Borba - CVUY
  •  


 


Homenaje al Prof. Agr. Dr. Fernando Nieto (11.05.1943 - 02.02.2001)

 

16 de febrero de 2001:

Nos ha dejado el Dr. Fernando Nieto. Inesperadamente, partió un viernes de tarde, cumplida la tarea y próximo a la parada del ómnibus que lo llevaría a su casa. Es difícil asimilar este hecho doloroso y tomar conciencia de la irreparable perdida que significa esta ausencia repentina.                  
Medico cardiólogo, docente de excepción e investigador brillante, Nieto tenia una personalidad conciliadora y generosa. Conocí a Nieto cuando, llamado a colaborar con el Dr. Caldeyro Barcia en el Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano (CLAP), me ofrece de inmediato compartir su escritorio, su colaboración desinteresada y su amistad. En más de dos décadas hemos trabajado juntos en muchos proyectos para los cuales la constante y segura dedicación de Nieto resultaron medulares. La capacidad profesional, la discreción y la nobleza marcaron todos sus emprendimientos.                  
No es posible enumerar los aportes de Nieto a la vida científica del Uruguay y de América Latina en esta evocación inmediata: queda pendiente la tarea de consolidar su obra con la calma que nos veda la sorpresa y el dolor de su ida. Sin embargo mencionamos su aporte al Ciclo Básico de la Facultad de Medicina, la vertebración estadística de la producción científica del Dr. Roberto Caldeyro Barcia y de su sucesor en la dirección del CLAP el Dr. Ricardo Schwarcz, la enseñanza de la estadística a los numerosos becarios del CLAP provenientes de toda América Latina, su docencia y asistencia en cardiología en centros del MSP y entes mutuales, su colaboración activa en un gran numero de investigaciones de prácticamente todos los Departamentos y Clínicas del Hospital de Clínicas, su participación activa y decisiva en la fundación y el desarrollo del Núcleo de Ingeniería Biomedica (NIB) como entidad compartida entre las Facultades de Medicina e Ingeniería.                  
El Dr. Nieto, clínico y bioestadístico, fue también ingeniero electrónico: su conocimiento profundo del proyecto y de la realización de circuitos electrónicos, además de su experiencia en programación de computadoras, le permitieron desarrollar equipamiento original, dirigir el proyecto de estudiantes de ingeniería que optan por la especialización biomédica y hacer aportes sustantivos en foros técnicos de ingeniería.                  
El martes 6 de febrero, en la Facultad de Ingeniería, la clase que esperaba al Prof. Nieto recibió la increíble noticia con un silencio y un recogimiento, luego transformados en dos horas de aplicación profunda, que demuestran el aprecio y el cariño que los estudiantes sienten por Nieto.                             
El Dr. Fernando Nieto deja en su familia el vacío de un marido ejemplar y de un padre dedicado: vive a partir de ahora en los pensamientos y acciones de la Dra. Ana María Ríos de Nieto y del Arq. Fernando Nieto Ríos.                  
En nuestro mundo acelerado nos percatamos tardíamente, frente al vacío que deja, de la verdadera dimensión del colaborador, del profesional y del amigo. Y es esta repentina ausencia de Fernando Nieto la que hoy nos debe estimular a continuar su ejemplo de discreción, nobleza y excelencia académica.

Docentes